¿Existe la cartera perfecta? Tal vez pienses que la que usas actualmente es la más cómoda que has podido encontrar. O a lo mejor estás leyendo este post porque aún no la has encontrado y estás valorando otras opciones. En cualquier caso hoy vengo a contarte cómo ha sido mi experiencia utilizando la cartera Trove.
El minimalismo es una forma de vida y últimamente se ha puesto de moda. Muchas marcas han aprovechado el tirón para diseñar y lanzar al mercado productos que resuelvan necesidades para este nicho.
En concreto para el tema que nos ocupa hoy, las carteras. Es un accesorio que llevamos cada día y sin él no podemos salir de casa. De ahí que mucha gente, como yo – que no es que sea muy minimalista – prefiera una cartera práctica, cómoda y que ocupe poco espacio para guardar lo necesario.
Vamos, lo que viene siendo una cartera minimalista 🙂
Una cosa en común que tienen la mayoría de este tipo de carteras es el «acceso directo» a las tarjetas que más se usan. Era algo que ya valoré mucho en las carteras Minimalism Brand.
En el caso del modelo que tengo de Trove, la Cash Wrap, tiene una lengüeta en la parte inferior para tirar de ella y acceder a 3 ó 4 tarjetas. Yo por ejemplo tengo el abono transporte, la tarjeta de crédito y el DNI.
Aunque haya empezado hablando de la Cash Wrap, déjame decirte que esta es la evolución del primer concepto de cartera que diseñaron.
La más básica y sencilla, simplemente una goma elástica con la parte central de cuero para albergar tarjetas incluso monedas (aunque no muchas para que no se desforme).
Es reversible y tiene tres «bolsillos» para separarlas como queramos, por frecuencia de uso o tipo de tarjeta por ejemplo.
Hay diferentes colores y además se pueden personalizar – pero de eso ya te hablaré más abajo 🙂 –
Sin duda un paso más al diseño inicial y con el que probaron en la campaña de crowdfunding en Kickstarter. El modelo Swift ya permite deslizar una parte de la cartera para tener un acceso directo a las tarjetas más usadas.
En este gif lo verás mejor.
La última y más completa que han diseñado ha sido la Cash Wrap.
Para mi gusto era una evolución necesaria para llegar a más gente porque este modelo permite guardar billetes sin necesidad de doblarlos, tiene acceso directo y capacidad para 10 tarjetas y tiene un bolsillo muy interesante para guardar tickets – aunque ellos nos lo venden como para guardar monedas -.
Eso sí, menos mal que viene con instrucciones porque a mí me resultó complicado la primera vez colocar bien todo. Pero una vez que la tienes «montada» es bastante cómoda.
Además, al desplegarse puedes tener a buen recaudo las tarjetas o documentos más importantes porque sólo puedes acceder si abres completamente la cartera.
Minimalistas, tenéis que conocer las carteras Trove. Clic para tuitear
La cartera wrap es de piel curtida vegetal, una forma tradicional de trabajar el cuero que se está recuperando junto con procesos tecnológicos para ser más respetuosos con el medio ambiente.
Una opción muy interesante que plantea esta marca inglesa es poder personalizar la cartera a tu gusto.
Se puede elegir el tipo de material, hay opción para los veganos 😉
El color de la goma, parte central, lengüeta incluso costuras.
He diseñado cómo quedaría la cartera con los colores de Redllenando y más o menos sería así:
> Aquí puedes diseñar la tuya <
También nos dan la posibilidad de elegir una imagen o dibujo preestablecido de su galería para que la cartera no sea con colores lisos.
Es una opción chula para hacer regalos de empresa o clubs para personalizar la cartera con la marca y los colores corporativos. Un regalo diferente y muy original.
Cada modelo tiene su propio precio y evidentemente va en aumento según subimos de modelo:
Si prefieres diseñártela tú en función de modelo, material y colores que elijas va variando el precio.
Bueno y después de haberte hablado de estas carteras minimalistas ¿te recomiendo que te compres una?
Pues como dirían los gallegos… depende 😅
Espera que me explico mejor.
Si lo que buscas es una cartera pequeña, para llevar «pocas» tarjetas – la de las tiendas de puntos no te caben – y además poder tener a mano fácilmente billetes estirados, sí que te la recomiendo. Eso sí, las monedas mejor al bolsillo si no quieres que esta cartera se desforme y termine ocupando muuuucho espacio.
Yo pasé de una cartera pequeña en la que tenía que tener los billetes doblados y cuando necesitaba sacarlos era un lío porque tenía que echar un rato en desdoblarlos y luego volver a meter el resto.
Si lo que buscas simplemente es llevar tarjetas y tener un acceso directo a las que más uses, tienes el modelo Swift con el que tendrás más que suficiente y no necesitarás la cartera que se enrolla. Pero eso sí, en el mercado hay alternativas que son muy similares y más económicas.
Por último te dejo un vídeo para que veas cómo funciona esta cartera:
Quiero aprovechar para agradecer al equipo de Trove la oportunidad de probar este producto y confiar en el blog para presentarlo a mi audiencia. Thanks guys! 🙌
La marca Rolleat ha lanzado unos prácticos porta snacks y tuppers reutilizables y sostenibles para cuidar nuestra alimentación y el medio ambiente.
¿Buscas una mochila polivalente y tech? Te cuento mi experiencia con la mochila 360 de Minimalism Brand.
Descubre qué es Chipolo y cómo funcionan estos localizadores de objetos. ¡No vuelvas a perder tus llaves ni cartera!
Hola Rubén, en el post también menciono las carteras de Minimalism Brand que es un concepto parecido. Aquí te cuento más sobre ellas 🙂 https://redllenando.com/minimalism-brand-carteras/
La plataforma para los amantes de los gadgets, dispositivos electrónicos, cacharritos, productos innovadores... Da igual, ya has llegado al paraíso geek.
Un proyecto de Chus Naharro.
Rubén
Buenas!
Me interesa el tema carteras aunque me ha echado un poco para atrás el precio. ¿Conoces algo similar a un precio más bajo? (Aunque sea de peores materiales o una alternativa algo menos «minimalista»
Saludazo