Imprime cualquier objeto en 3D con Voladd


Cuando parecía que el auge de la impresión 3D pasaba a un segundo plano, la revolución viene con Voladd, una impresora 3D fuera de lo común. Hoy te hablo de ella y del exitazo que tuvo su campaña de crowdfunding en Kickstarter.

 

La primera impresora 3D fácil de usar

Si hay algo que personalmente no me gusta de las impresoras 3D es lo complicado que me resulta diseñar un objeto y que lo impreso tenga algo que ver con lo que había en mi cabeza.

Por suerte, la innovación y el maravilloso mundo del crowdfunding nos brindan gadgets como Voladd.

Voladd es la primera impresora 3D conectada a una plataforma online desde donde podemos seleccionar cualquier objeto para imprimirlo en casa.

 

El Netflix de los objetos



Una plataforma online con miles de objetos para imprimir

Voladd Cloud es su plataforma online desde donde se accede a un catálogo de miles de objetos para imprimir. Está perfectamente integrada con esta impresora 3D para que en cuestión de minutos tengamos en nuestras manos el producto que hemos seleccionado.

 

 

Ventajas de imprimir con Voladd

Hay 6 razones principales por las que usar esta revolucionaria impresora 3D.

 

Objetos al instante

Sin esperar a un sistema logístico ni problemas de stock. Simplemente imprime desde tu casa el objeto que deseas al instante.

Amplio catálogo

Miles de objetos en la plataforma online. Además, la plataforma va creciendo con la aportación de diseñadores, por lo que cada día el catálogo es mayor.

Productos únicos

Cada producto es único porque sólo se puede conseguir a través de Voladd y personalizado.

Ahorro

Conseguir determinados objetos a través de la impresión 3D, a la larga es mucho más barato.

Sostenibilidad

Estás ayudando al medio ambiente ya que estos objetos no requieren fábricas, ni envoltorios, ni transporte para llegar hasta ti.

Social

La plataforma es una comunidad de gente que comparte sus diseños y experiencias y que colabora para crear cosas nuevas.

 

Captura de su web oficial https://voladd.com/es/

 

Imprime el objeto que quieras con solo pulsar un botón

¿Cómo funciona Voladd?

Muy fácil. Lo primero que hay que hacer es conectarla a Internet para que tenga acceso a Voladd Cloud. Después, tan sólo necesitamos un navegador para seleccionar el objeto que queremos imprimir. Pero también cuenta con una app desde donde podemos enviar directamente los diseños a imprimir, crear lista de favoritos, gestionar la cola de espera…

 

 

Un diseño diferente a lo que entendemos como impresora 3D

Estamos acostumbrados a ver aparatosas y grandes estructuras cuando pensamos en una impresora 3D. Pero Voladd es diferente porque como dicen sus creadorer es la impresora 3D que no parece una impresora 3D.

Su diseño es compacto, las dimensiones son  29 x 40 x 29 cm, como si fuera un portátil de 15» y su peso de 4,5 kg.

La superficie de impresión es de 3281 cm3, lo que viene a ser que para su tamaño aprovecha el espacio de impresión de la forma más eficiente.

En definitiva, este tamaño favorece el uso de Voladd como un gadget más en casa que invita a usarlo tan pronto como necesitemos un objeto y lo queramos al instante.

 

Un consumible fuera de lo común

Cada cartucho incluye un cabezal propio que evita obstrucciones y problemas por suciedad. Estos cartuchos tienen diferentes diámetros en función de la impresión que queramos conseguir.

 

 

Utiliza un cartucho Full HD para impresiones con alta definición.

Estos consumibles se instalan fácilmente y cuentan con un sistema NFC. También se conectan con la plataforma Voladd Cloud para saber la cantidad de filamento que requiere cierta impresión, el estado de la misma, incluso se puede activar la compra automática del mismo cuando se está acabando la reserva.

Además, indicar que los cartuchos son biodegradables por lo que contribuye con el medio ambiente. Por la devolución de 5 cartuchos, regalan uno nuevo 😉

7 colores disponibles – de momento – para personalizar nuestras impresiones.

Naranja, rojo, verde, azul, gris, blanco y negro.

 

La impresora comunitaria para imprimir lo que queramos desde donde queramos

Otra de las particularidades de Voladd es que puede usarla cualquier persona a la que le demos acceso enviándoles un email. Así, aunque no dispongas de una impresora, puedes obtener objetos mediante otra a la que tengas acceso. Esto está genial para hacer un uso más rentable de ella: con sólo una impresora se puede hacer un uso ilimitado a través de estas invitaciones.

Esta característica es un punto a favor para crear nuevos modelos de negocio e incluso facilitar a ONGs y asociaciones la obtención de productos a un precio más bajo y desde cualquier parte del mundo. Con Voladd la innovación no tiene límites 🙂

 

Financiada a través de Kickstarter

Una vez más vemos cómo el crowdfunding de recompensa es una vía para estudiar si esta impresora tiene un hueco en el mercado. La campaña se lanzó en 2017 y de los 20.000 € que pedían recaudaron más de 50.000 €.

Esto pinta que muy bien. Además, indicar que es un proyecto español pero en Kickstarter está todo en inglés por lo que apuestan claramente por un mercado internacional.

El precio es esta innovadora impresora 3D es de 695€ en Amazon.

 

 

A mí me ha gustado mucho este concepto de impresión inmediata y para cualquier persona. Me ha gustado también cómo juegan con el concepto de catálogo online. Habrá que esperar para ver cómo evolucionan y si finalmente se hacen un hueco destacado en el mercado de las impresoras 3D.

Y a ti, ¿qué te ha parecido? Si quieres, puedes dejarme un comentario 😉

 

¿Qué te ha parecido? ¡Puntúalo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Si te ha gustado, ¡compártelo!

Relacionado

Te presento 10 gadgets imprescindibles para vivir este verano al máximo; tanto en la playa como en la piscina o en la montaña.

Lee mas
logitech mx keys mini

Me he comprado el nuevo teclado inalámbrico de Logitech y tengo que contarte lo bueno y lo malo del Logitech MX Keys Mini.

Lee mas
review microfono tonor orca

He probado el micrófono Orca 001 de la marca Tonor. Te cuento cómo suena, qué usos puedes darle y en qué casos lo recomiendo

Lee mas

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Acerca

La plataforma para los amantes de los gadgets, dispositivos electrónicos, cacharritos, productos innovadores... Da igual, ya has llegado al paraíso geek.
Un proyecto de Chus Naharro.