Teclados mecánicos

Los mejores teclados mecánicos: ¿cuál comprar y para qué?

Antes de que comiences a leer y descubrir cuáles son los teclados mecánicos con mejor calidad – precio, me gustaría compartir contigo algunas ventajas / inconvenientes de este tipo de teclados.

No están hechos para todas las personas. De hecho, en casa tengo este teclado mecánico de la marca Mars Gaming (uno de los clásicos en el mundo gaming) y he de confesarte que para mí es imposible trabajar con él. No obstante, a la hora de echar alguna partida al Fornite prefiero mil veces sentir esas teclas que la del típico teclado de membrana.

teclados mecanicos vs membrana

Pero oye, no te entretengo más que habrás llegado aquí para descubrir teclados, así es que vamos al lío.

Comenzamos con un poco de historia tecnológica 🙂

Entre los periféricos más importantes que utilizamos en un ordenador, nos encontramos los denominados “de entrada”, que son aquellos que utilizamos para introducir datos. En casi todos los equipos informáticos nos encontramos con al menos dos: el ratón y el teclado.

Con ambos gadgets controlamos prácticamente todo lo que sucede en el ordenador, en casi cualquiera de las tareas que realizamos cotidianamente (trabajo, creación artística o juegos, entre otras).

El teclado es, en este ámbito, el dispositivo más importante. Acompaña a los ordenadores prácticamente desde los inicios de la informática, lo cual es más que evidente en las primeras generaciones de microordenadores, en los cuales estaba integrado en la propia carcasa. ¿Lo recuerdas?

Si estás pensando comprar un teclado pero no tienes claro si decidirte por una mecánico o uno de membrana, quédate porque este post te va ayudar a ver la luz :0

Teclados mecánicos vs membrana

Aunque a simple vista todos los teclados puedan parecernos iguales, lo que hay bajo las teclas no es siempre el mismo tipo de tecnología. Todos ellos tienen en común que funcionan enviando señales a un microprocesador, el cual se encarga de interpretarlas y enviárselas al ordenador. Pero la diferencia entre los teclados mecánicos y de membrana se encuentra precisamente en la forma en que se generan esas señales.

Un poco de historia…

Los primeros teclados utilizaban un sistema de micropulsadores. Estos son interruptores individuales situados debajo de cada tecla que, al ser presionados, cerraban el circuito que permitía enviar la señal correspondiente.

teclado de membranaPosteriormente se desarrolló una tecnología nueva de teclados, que fueron denominados “de membrana”. Estos disponen de dos membranas de un material plástico, las cuales son puestas en contacto entre sí mediante la presión de las teclas. Según el lugar en el que sea presionada la membrana, se envía la señal correspondiente.

Al ser una tecnología mucho más barata de producir, no tardó en popularizarse y sustituir en casi todos los ámbitos a los teclados con micropulsadores, los cuales pasaron a denominarse teclados mecánicos.

Aunque durante muchos años quedaron relegados al olvido por parte del mercado, siempre tuvieron sus incondicionales, y últimamente han resurgido de sus cenizas, para satisfacer las necesidades de un público cada vez más exigente y sibarita.

Sigue leyendo porque más abajo te dejo algunos youtubers especializados en estos keyboards.

 

Ventajas y desventajas de usar un teclado mecánico

 

VENTAJAS

También es distinto el tacto, ya que en un teclado mecánico siempre hay una respuesta táctil, que nos permite saber con seguridad si hemos pulsado correctamente una tecla o no. En un teclado de membrana es imprescindible mirar a la pantalla para comprobarlo.

Otra ventaja que podemos notar al utilizarlos es la posibilidad de pulsar varias teclas al mismo tiempo, lo cual en los teclados de membrana produce el efecto ghosting, que hace que algunas pulsaciones no sean registradas.

Los teclados mecánicos son más duraderos y resistentes, y su mantenimiento, tanto limpieza como reparación, es más sencillo. Sin embargo, no son todo ventajas, también tienen sus puntos oscuros.

INCONVENIENTES

Una de las desventajas de la mayoría de teclados mecánicos es la falta de ergonomía. Las teclas mecánicas suelen ser más altas que las del resto de teclados y por tanto se puede padecer el famoso síndrome de túnel carpiano.

Por eso, en ocasiones es necesario tener un reposamuñecas si utilizas el teclado mecánico para trabajar. Estarás muchas horas tecleando y si no adquieres una postura cómoda, al final tus muñecas sufrirán.

El más notable es el característico ruido que producen los micropulsadores, que puede resultar incómodo para algunos usuarios, o en el caso de que deban ser utilizados en lugares públicos como una oficina, una biblioteca, etc.

Existen modelos silenciosos, pero no llegan a alcanzar el bajo nivel sonoro de un teclado de membrana.

Otro detalle a tener en cuenta es su precio, notablemente mayor que el de los teclados de membrana, así como su mayor peso y aparatosidad.

Los mejores teclados mecánicos: ¿cuál comprar y para qué? Clic para tuitear

¿Cuáles son los mejores teclados mecánicos calidad precio?

He querido recopilar los más destacados en Amazon y dividirlos por características y tipos de teclas.

Teclados mecánicos para gamers

Teclado gaming mars
Fuente de la imagen Amazon.es

Sin duda, si estás buscando un teclado específico para jugar a algún juego de ordenador, te recomiendo el que tenemos en casa.

Es de la marca Mars Gaming, el modelo MK4R. NO es inalámbrico pero «va como un tiro» en juegos tipo Shooter o FPS.

Además, tiene retroiluminación en las teclas y 6 efectos de luz. Toda una fiesta para tu escritorio.

 

 

Otros modelos destacados en Amazon:

Docooler MOTOSPEED K87S Teclado mecánico para Juegos Teclado USB con Cable RGB...
TECKNET Teclado Mecánico Gaming Español con Ñ, Teclado Mecanico Switch Blue TKL con 88...
Docooler MOTOSPEED K87S Teclado mecánico para Juegos Teclado USB con Cable RGB...
TECKNET Teclado Mecánico Gaming Español con Ñ, Teclado Mecanico Switch Blue TKL con 88...
-
-
Docooler MOTOSPEED K87S Teclado mecánico para Juegos Teclado USB con Cable RGB...
Docooler MOTOSPEED K87S Teclado mecánico para Juegos Teclado USB con Cable RGB...
-
TECKNET Teclado Mecánico Gaming Español con Ñ, Teclado Mecanico Switch Blue TKL con 88...
TECKNET Teclado Mecánico Gaming Español con Ñ, Teclado Mecanico Switch Blue TKL con 88...
-

 

MÁS GADGETS PARA TU ESCRITORIO Los mejores soportes para auriculares

Teclados mecánicos inalámbricos

Si prefieres la tecnología inalámbrica sin perder la funcionalidad y ventajas de un teclado mecánico, también encontrarás algunos modelos interesantes y con un diseño bastante cuidado.

En este apartado me gustaría recomendarte un par de modelos:

Teclado mecánico AK33 de Lexon tech

teclado mecanico inalámbrico
Fuente de la imagen Amazon.es

Este teclado de la marca Lexon tech tiene una pinta espectacular. Es muy compacto lo que te permite llevarlo a la oficina y compatibilizarlo con el trabajo en casa.

82 teclas bastan si normalmente no sueles trabajar con teclados numéricos.

Puedes elegir entre tres modelos diferentes:

  • Teclado blanco con retroiluminación en azul
  • Teclado negro con retroiluminación en varios colores
  • Teclado negro con ilumiación en azul

 

 

Estos modelos también permiten elegir distintos tipos de switch en función del uso que quieras darle.

¿Qué color de Switch elegir?

Switch rojo recomendado para juegos rápidos como los de disparos (shooters) pero NO para mecanografía.

Switch azul recomendado para mecanografía y algunos juegos.

Switch negro NO recomendado para mecanografía ni para juegos de shooters, pero sí para juegos de estrategia.

Switch marrón recomendado para juegos y mecanografía. Es la opción más versátil para un teclado.

Teclado DREVO Calibur V2 Pro

teclado mecánico sin cables
Fuente de la imagen Amazon.es

Otro teclado inalámbrico del tipo mecánico que me parece bastante interesante es el de la marca DREVO.

Encontramos una diferencia respecto al interior y es que tiene 72 teclas. Algo más compacto que el anterior mencionado en este post.

Disponible en dos colores: blanco o negro y con 17 efectos de iluminación.

Otro punto a tener en cuenta es que se puede comprar tanto con switch rojo, marrón o azul.

 

Teclados mecánicos mini

Y por último me gustaría compartir algunos teclados mini o de menos de 61 teclas para los más exigentes con el tamaño.

Personalmente, acostumbrada a un teclado de 79 teclas (75%), pasar a utilizar uno del tipo 40% y prescindir de tantas teclas y funciones me costaría bastante. Especialmente si busco un teclado mecánico para trabajar.

No obstante, hay gustos para todos y este tipo de teclados tienen muchos adeptos.

Aquí te dejo algunos modelos disponibles:

RK Royal KLUDGE 60% Teclado mecánico, RGB LED Cable USB retroiluminado con Cable Teclado...
Teclado personalizable GK61 60% RGB - Kit de teclado con placa de circuito impreso, placa...
Akko X Ducky One 2 - Mini RGB Cherry MX Switch PBT Keycap 60% RGB Mechanical Gaming...
RK Royal KLUDGE 60% Teclado mecánico, RGB LED Cable USB retroiluminado con Cable Teclado...
Teclado personalizable GK61 60% RGB - Kit de teclado con placa de circuito impreso, placa...
Akko X Ducky One 2 - Mini RGB Cherry MX Switch PBT Keycap 60% RGB Mechanical Gaming...
-
-
-
RK Royal KLUDGE 60% Teclado mecánico, RGB LED Cable USB retroiluminado con Cable Teclado...
RK Royal KLUDGE 60% Teclado mecánico, RGB LED Cable USB retroiluminado con Cable Teclado...
-
Teclado personalizable GK61 60% RGB - Kit de teclado con placa de circuito impreso, placa...
Teclado personalizable GK61 60% RGB - Kit de teclado con placa de circuito impreso, placa...
-
Akko X Ducky One 2 - Mini RGB Cherry MX Switch PBT Keycap 60% RGB Mechanical Gaming...
Akko X Ducky One 2 - Mini RGB Cherry MX Switch PBT Keycap 60% RGB Mechanical Gaming...
-

¿En qué debes fijarte a la hora de comprar un teclado mecánico?

Lo que caracteriza a un teclado mecánico son sus micropulsadores, así que son el elemento principal en el que tenemos que centrar nuestra atención. Los fabricantes de teclados gaming han diversificado sus productos para enfocarlos a distintas necesidades.

Así, existen micropulsadores lineales, con muy poco recorrido y que permiten una pulsación muy rápida, pensada para juegos que exijan mucha rapidez, como los shooters.

Otros son los denominados táctiles, que incluyen una retroalimentación táctil en su recorrido, que nos permitirá asegurarnos de que hemos realizado una pulsación determinada.

 

Te interesará Los mejores teclados ergonómicos: cuida tus muñecas y trabaja mejor.

¿Para qué necesitas un teclado mecánico?

Un teclado mecánico tiene una experiencia de uso muy diferente a la de los teclados de membrana, y realmente hay que probarlo para entenderlo.

Aunque hay a quien no le convence, la mayor parte de aquellos que lo prueban, no quieren volver a utilizar un teclado de membrana.

Además de las sensaciones, que resultan una cuestión de gustos, hay datos evidentes que inclinan la balanza a favor de los teclados mecánicos. Entre ellos está su vida útil, que puede ser hasta diez veces mayor que la de un teclado de membrana, así como una mayor robustez y fiabilidad, características inherentes a la tecnología que utilizan.

Para los jugadores, como se ha comentado antes, son evidentes las ventajas en la precisión, rapidez de respuesta y la eliminación del efecto ghosting, que nos permite saber que todas y cada una de las teclas pulsadas, provocarán el efecto deseado.

Bonus Track: youtubers de teclados mecánicos

Antes de terminar me gustaría compartir contigo un par de canales de Youtube que están dedicados a este fascinante mundo. De hecho no solo hacen review de teclados, también los personalizan y configurar a cada gusto para cada tarea.

Muy recomendables echarle un vistazo si quieres seguir aprendiendo sobre este periférico.

 

Youtubers que hablan de teclados mecánicos

Conclusión: ¿qué teclado comprar?

La decisión de comprar un teclado mecánico es muy personal, y depende de las expectativas y uso que le vayamos a dar a este periférico. Existen muchas razones a su favor, en detrimento de la tecnología de teclados de membrana, aunque también hay algunas en contra. De cada uno depende el evaluarlas y tomar una decisión.

En todo caso, se trata de un producto dirigido a aquellos que buscan la excelencia en su equipamiento informático, un segmento entre el que los teclados mecánicos son cada vez más populares. Ya que podemos encontrar un amplio rango de precios y modelos, no se trata de un producto de lujo inaccesible, y cualquier usuario debería darse la oportunidad de probar este tipo de tecnología. Es muy posible que, tras un primer contacto, éste termine por pasarse al lado oscuro.

Foto destacada NihoNorway graphy de Unsplash

¿Qué te ha parecido? ¡Puntúalo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Última actualización el 2023-12-05 / Enlaces de afiliados e imágenes de la API para Afiliados

Si te ha gustado, ¡compártelo!

Relacionado

La realidad virtual no sólo se hace con la visión y los sensores corporales, también es muy importante el sentido del olfato. Os muestro algunos…

Lee mas
coches teledirigidos

Los coches teledirigidos no pasan de moda. Da igual la edad que tengas que estos pequeños vehículos seguirán entreteniendo.

Lee mas
Gadgets curiosos del CES 2022

Tomar decisiones con cosas que te importan es muy complicado.. Pero ha llegado el momento de hacerlo con este podcast. He publicado más de 100 episodios del…

Lee mas

8 Comentarios

  • Fonso_s

    He echado en falta teclados con teclas macro extra. Suelen ser más caros, pero para los que queremos teclas extra, ese pequeño extra, no nos importa. ¿Alguna recomendación?

    • Chus Naharro

      ¡Hola Fonso!
      Muchas gracias por tu aportación. He estado investigando un poquito sobre ellos y sí, es verdad que son mucho más completos.
      Lo cierto es que me recuerdan mucho a los teclados gaming por la estética. He estado echando un ojo y muchos no están disponibles pero estos dos tienen muy buena pinta:
      Asus Strix: https://amzn.to/2RwVpqK
      Corsair K95: https://amzn.to/3a8I1zG

      Lo dicho, gracias por escribir 🙂

      • Fonso_s

        No conocía el modelo de Asus, pero estando en el ecosistema de Logitech he visto que está este entre el resto de recomendaciones: https://www.amazon.es/G815-Lightspeed-Mechanical-Gaming-Keyboard/dp/B07VTT9GW7

        Me gusta más estéticamente, es menos tocho y menos gaming. y estando con el ecosistema de Logitech para el resto de periféricos, me gusta también la idea de no tener que instalar más programas de personalización.

        Según veo la gran pega es que no tiene switches intercambiables porque no son los típicos del mercado.

        ¿Crees que es mejor un teclado y un macropad al lado o un teclado «gaming» con todo junto?

        ¡¡Un saludo y muchas gracias!!

        • Chus Naharro

          Yo tampoco conocía ese modelo de Logitech pero tiene muy buena pinta. El inconveniente que le veo es lo de que no tenga switches intercambiables pero vamos, eso ya dependiendo de la exigencia de cada usuario.
          Si estás en el ecosistema Logitech es una buena opción.
          Y respecto a lo que dices de si un macropad, yo prefiero todo compacto pero claro, depende de lo que lo vayas a usar y de los gustos jeje
          Un abrazo Alfonso y gracias por descubrirme este teclado 🙂

  • Gperez

    Buena comparativa, me ha resultado muy interesante.
    Una comparativa similar pero con teclados silenciosos, se agradeceria
    Un saludo.

  • David

    Hola Chus, enhorabuena por tu newsletter, acabo de suscribirme y por tu blog 🙂

    Mira, yo empecé en la informática con teclados mecánicos y la verdad que son maravillosos. Por destinos de la vida me regalaron un inalámbrico de Microsoft hace años que es el que vengo usando, está bien y estoy contento, pero es de membrana y alguna vez he pensado en volver a los mecánicos. Eso sí, también había pensado en pasarme a uno ergonómico (teclas en ángulo para cada mano).

    Y me acaba de surgir la duda, teclados mecánicos Y ergonómicos… he buscado en Amazon y no he visto nada (o una cosa u otra). Y me preguntaba si, de casualidad, conoces alguno que cumpla estos requisitos 🙂

    Muchas gracias.

    • Chus Naharro

      ¡Hola David!
      Muchas gracias, me alegro que te guste el contenido.
      Pues es cierto, yo también estuve echando un vistazo y eso de ergonómico + mecánico no es fácil encontrarlo.
      Lo único que te puedo recomendar es uno que vi en Kickstarter (pero claro, aún no está a la venta) que es lo más parecido que he encontrado por si te ilumina. Aún quedan 4 días de campaña!!!
      Es este: https://www.kickstarter.com/projects/keyboardio/atreus

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Acerca

La plataforma para los amantes de los gadgets, dispositivos electrónicos, cacharritos, productos innovadores... Da igual, ya has llegado al paraíso geek.
Un proyecto de Chus Naharro.