Durante los últimos años, los hogares, cada vez más, cuentan con más dispositivos que mejoran la calidad de vida en casa. De este modo hacen más cómodo y placentero pasar tiempo de forma hogareña (sin contar las pandeminas que nos toca vivir).
Sin embargo, estos dispositivos conectados necesitan de conexión a una red doméstica de forma continua y estable. Esto es lo que solucionan los routers portátiles.
Los routers portátiles o routers inalámbricos son dispositivos de conexión WiFi. Es decir, no se necesita de una conexión física, como un tedioso y largo cable. Esto facilita mucho la instalación, pero tiene otros inconvenientes.
El WiFi, como todo tipo de señal que permite conectar dispositivos, puede ser interrumpido por elementos propios del hogar como por ejemplo el material con el que están construidas las paredes o las distancias muy largas.
Hoy en día existen soluciones bastante recurrentes que mejoran la conectividad.
En el 90% de los casos, un buen sistema para el hogar, son los sistemas de WiFi Mesh, traducido como WiFi de malla. Este sistema mejora la conexión de manera que deja todo tu hogar sin zonas muertas de internet.
Lo compone un router central conectado a un sistema de routers satélites, los cuales determinarán qué punto de acceso tiene mejor cobertura para tus dispositivos.
Otra forma común de ampliar la señal es con repetidores de señal WiFi que se conectan a un enchufe y amplifican la señal.
Sin embargo son mucho más eficientes los routers en malla, ya que se compone por un router móvil (o más) y cuentan con la particularidad de que se comunican entre ellos para mejorar todo lo posible la señal por todo el hogar.
Un hogar inteligente puede tener muchos dispositivos conectados a algún router inalámbrico. Esto se debe a que los dispositivos se pueden controlar con mandos o con el propio móvil conectados al propio router inalámbrico para crear un hogar conectado.
La televisión, las luces de cada habitación, cámaras de seguridad, ordenadores, termostatos, asistentes de voz, enchufes, aspiradoras inteligentes o roombas, purificador de aire y un largo etcétera de dispositivos para crear un hogar inteligente.
Lo que debemos tener en cuenta a la hora de comprar un router WiFi es sobre todo el hardware de estos. Cuando leemos los análisis de los mejores modelos estos suelen contar con 4 conectores Ethernet con 1 Gbps de velocidad para conexiones LAN y en lo que respecta al apartado WiFi de al menos 1,3 Gbps.
Además es importante que el router cuente con el sistema inteligente de gestión de datos para optimizar el servicio WiFi en todos los dispositivos.
Este tipo de routers son perfectos para salir fuera de casa. Poseen una batería interna que los hace independientes de la red eléctrica.
Una alternativa muy eficaz al uso de los datos del propio móvil. Por ejemplo, son muy útiles cuando viajas al extranjero y quieres mantener el control y la seguridad de tu hogar o centro de trabajo. Los routers portátiles 4G hacen la función de routers portátiles fuera del hogar para permanecer conectado.
En definitiva, los routers portátiles y el sistema de malla que ofrecen tanto dentro como fuera de casa, se convierten en una parte fundamental a la hora de crear un hogar inteligente y conectado en todo momento.
¿Te encanta el universo Apple y te compras todo lo que ves en su catálogo? Seguro que no conocías estos gadgets que complementan a la perfección los…
¿Quieres ganarte la vida como jugador profesional de videojuegos? En este post te cuento qué gadgets necesitas para conseguirlo
Contabiliza tu ingesta nutricional con estas básculas de cocina inteligentes.
La plataforma para los amantes de los gadgets, dispositivos electrónicos, cacharritos, productos innovadores... Da igual, ya has llegado al paraíso geek.
Un proyecto de Chus Naharro.
Deja una respuesta