El renting es una práctica que cada vez está más extendida. Hace años alquilábamos películas (sí, en VHS), luego DVDs, coches, casas vacacionales… y ahora ha llegado el momento de alquilar gadgets 🤯
El sueño de cualquier gadgetero y tech lover es probar distintos dispositivos, comparar modelos y quedarse con el mejor para comprarlo (o no).
Hoy quiero hablarte de una plataforma que está revolucionando este concepto de alquiler de tecnología y que he probado para compartir mi experiencia de uso. Espero que te guste y que te quedes hasta el final porque a lo largo del artículo te voy a dejar un regalito… hasta ahí puedo leer 😉
El registro es muy sencillo. Solo tienes que hacerte una cuenta desde la página principal de Grover y empezar el proceso de renting.
☝️ ¡Importante!
A la hora de completar tu nombre, dejan bien claro que debe aparecer tal cual lo tienes en tu DNI ya que lo piden a la hora de entrega el paquete.
Yo por ejemplo uso Chus para todo, pero en este caso, tendré que poner María Jesús porque es mi nombre «legal»
Una vez que hemos confirmado la dirección de email ya podemos empezar con el proceso de alquiler pero antes nos invitan a rellenar un cuestionario.
Preguntan acerca de tus:
Una vez que hemos completado esas preguntas nos muestran dispositivos en base a nuestras preferencias.
Esto está bien a modo de discovery pero si ya sabes qué gadget alquilar te puedes saltar este paso.
He de decir que me ha sorprendido gratamente la cantidad de gadgets disponibles dentro de la web.
Los tienen divididos por categorías:
También puedes hacer la búsqueda directamente a través del buscador si lo tienes claro.
En mi caso, para hacer el ejemplo de cómo funciona la plataforma voy a alquilar los Airpods Pro. Llevo algún tiempo pensando en comprarlos y antes de desembolsar ese dinero prefiero probarlos gracias a este sistema de renting.
Pero puedes encontrar todo tipo de tecnología: drones, ordenadores, auriculares, cámaras de vídeo, fotográficas…
¿Pero, te dan un dispositivo nuevo?
Tal vez te estés preguntando en qué condiciones te entregan el producto. Según dicen en su web:
Todos los dispositivos que alquilas con Grover son nuevos o casi nuevos, y siempre se comprueba que funcionen a la perfección. Va en nuestra promesa de buen estado.
Vamos a ver paso a paso cómo funciona Grover y cómo alquilo mi próximo cacharrito 🙂
En la ficha del gadget encontrarás toda la información sobre el mismo y el precio.
Verás que si cambias los meses de alquiler el precio va variando. Cuantos más meses lo alquiles, más barato te sale al mes.
Una vez que has confirmado el alquiler, tendrás que completar algunos datos como:
Por último, podrás pagar a través de tarjeta de crédito o PayPal
Una vez que realices el pago, el pedido se encontrará en estado de revisión y avisan cuando lo envíen al domicilio.
La verdad es que una vez que verifican la cuenta, no tardan ni una hora en aprobar el pedido y proceder con el envío.
Te dejo un regalo para que puedas probar Grover durante un mes de forma gratuita.
Regístrate a través de el siguiente botón para conseguirlo (es un enlace de afiliado, tú consigues un mes gratis y yo también 😊)
En mi caso tardé el recibir el pedido unos tres días hábiles. Para que te hagas una idea lo pedí el miércoles, el viernes recibí el email de que había sido enviado y lo tenía entre mis manos el lunes.
El packaging no está mal. La caja tiene el logo de Grover así como una frase que dice «Rethink things» un concepto que juega con la filosofía de esta empresa que he comentado al inicio.
En mi caso, los AirPods Pro venían envueltos entre papel de estraza para amortiguar posibles golpes y la caja del producto venía totalmente precintada con plástico como si fueran nuevos.
No estoy 100 % segura si son nuevos porque no recuerdo ese envoltorio y abrefácil de Apple, aún así, sí que estará reacondicionado y totalmente revisado.
De hecho, plastifican hasta el estuche de los auriculares y lucen como de fábrica.
Una vez que ya los tengo entre mis manos… solo puedo probarlos y disfrutarlos.
Te contaré en el podcast cómo los uso y qué me parecen. Puedes suscribirte desde aquí por si te interesa mi más sincera opinión 🙂
Grover: así es la plataforma que te permite alquilar gadgets Clic para tuitear
Sobre este paso, de momento no puedo contarte porque recién los he recibido.
Lo actualizaré cuando pasen los 6 meses de alquiler que he elegido.
Yo por ser previsora, me he guardado la cajita para devolverla en la misma porque el tamaño es ideal.
Antes de terminar, me gustaría condensar algunos puntos fuertes y débiles que veo de esta plataforma.
La principal ventaja que le veo a este sistema es la posibilidad de probar dispositivos si tienes dudas sobre el producto.
Otras ventajas son:
Como punto débil lo que veo es… la verdad, estaba escribiendo este punto pensando en que podría salir más caro alquilar que comprar, pero echando cuentas tampoco es para tanto.
Si te gustan los gadgets, seguramente los renueves cada cierto tiempo y con este sistema tienes la oportunidad de renovarlos sin que se queden en el olvido en tu casa y que no le des uso.
De esta forma no generamos basura electrónica y estos gadgets siempre se van reutilizando.
En cualquier caso, me gustaría saber tu opinión. ¿Te animas a dejarla en los comentarios?
Mucho se habla de los auriculares por conducción ósea, pero ¿es oro todo lo que reluce? Te lo cuento en esta review.
Una funda muy funcional para que todo aquel que salga con la bicicleta tenga seguras sus pertenencias.
Bisecu es el candado automático más inteligente para tu bicicleta.
La plataforma para los amantes de los gadgets, dispositivos electrónicos, cacharritos, productos innovadores... Da igual, ya has llegado al paraíso geek.
Un proyecto de Chus Naharro.
Deja una respuesta