Desde hace unos meses estoy sorprendida con la cantidad de gente que veo con auriculares fuera del oído en vez de llevarlos dentro. Me creía que era un error, pero no, es que son los auriculares de conducción ósea.
Si quieres saber de qué se trata, aquí te cuento todas las claves y los modelos más recomendables.
Por cierto, antes de seguir, una pregunta: ¿cuál es el auricular más raro que has visto? Yo no te lo voy a negar, estos con forma de mejillón de los que te hablé en el podcast. ¿Los conocías?
Ahora sí, vamos al lío.
Quizás no te hablen de esta terminología a diario, pero no te preocupes porque no eres el único. Lo normal es que estemos acostumbrados a escuchar música a través de conducción aérea. O lo que es lo mismo, que las ondas sonoras lleguen a través del aire hasta nuestros tímpanos y que desde ahí se transmita el sonido al cerebro.
Pues bien, con la conducción ósea dejamos el aire a un lado y las ondas se convierten en vibraciones sonoras. Estas viajan a través de los huesos del cráneo hasta llegar al oído interno, evitando así el contacto con el tímpano.
Aunque te «suene» raro, no es aplicable solo a personas con problemas auditivos, sino que cualquiera puede hacer uso de esta tecnología de transmisión ósea.
Antes de entrar de lleno a contarte cuáles me he comprado, vamos a hablar de algunos beneficios.
Hay gente que no se lo ha planteado nunca, pero en ciertas ocasiones llevar los auriculares ¿clásicos? (o de conducción aérea), es peligroso. Dependiendo del tipo que sean, pueden llegar a aislarte del exterior por completo. Sin embargo, con la conducción ósea, además de escuchar música, tienes la ventaja de ir escuchando el ruido ambiente porque dejamos el pabellón auditivo libre.
Otro punto a su favor es la comodidad, ya que todos hemos pasado en algún momento por el hecho incómodo de que se nos salgan los auriculares de los oídos, para finalmente tener que quitárnoslos.
Estos dispositivos, además, ayudan a personas con problemas auditivos ya que evita pasar por el tímpano. Esta es una de las ventajas más destacables ya que, poco a poco, se va poniendo solución a dificultades genéticas o de nacimiento. En este caso, con los auriculares de conducción ósea para sordos.
Los deportistas, tanto profesionales como amateur como yo :), también nos vemos beneficiados por este tipo de auriculares ya que ciclistas, corredores, nadadores, etc. tienen que estar atentos no solo a la música, sino también al ruido exterior para prevenir posibles incidentes.
Además de todo lo anterior, los que están a nuestro alrededor agradecerán que los usemos porque podemos estar pendientes de lo que nos dicen sin necesidad de sacarnos o retirarnos el auricular de la oreja.
Vamos al meollo del artículo.
¿Cuáles son los mejores auriculares de conducción ósea? Pues los que me he comprado porque otros no he probado jaja. Pero tranqui, que voy a justificar mi respuesta, como en el cole.
Sin duda, los líderes en el sector de estos dispositivos tan curiosos es AfterShokz. Están haciendo una buena campaña de visibilidad precisamente colaborando con influencers deportistas. Por eso me interesé por ellos, porque buscaba una alternativa a los AirPods para montar en bici.
El modelo que he comprado es el Aeropex. Presenta algunas mejoras respecto a su antecesor, Aftershokz Trekz Air.
Podría resumirte qué opinión tengo de estos auriculares con solo un gif, mira:
Efectivamente, esa es la cara que se me quedó cuando le di al play y empecé a escuchar por arte de magia a través de los huesos del cráneo. Concretamente a través del hueso cigomático (pero no me quiero poner muy técnica porque no controlo mucho).
He visto esta sensación en la cara de toda la gente que le he puesto los auriculares AfterShokz por primera vez. Es la traducción visual de ¡flipa!.
Pero, ¿qué es lo mejor y lo peor de estos auriculares de conducción ósea?
LO MEJORTiene sentido puesto que los auriculares de conducción ósea, aunque son inalámbricos y se conectan por Bluetooth, necesitan estar unidos mediante una correa rígida de silicona.
Esta correa no se dobla pero sí se curva. Por este motivo ocupan tanto en la funda 🙁
¿Cómo quedan puestos?
Sorprendentemente no parece que lleves unos auriculares porque se camuflan bastante bien. De hecho te dejo una foto de cómo se ven en mi cabeza.
Eso sí, la gente que no esté acostumbrada a ver este tipo de gadget se te quedará mirando seguro 🙂
¿Qué incluye la caja?
Yo los compré en Amazon y el pack incluía un sport belt o cinturón para llevar el móvil, llaves y demás para hacer deporte.
Creo que no hay opción a comprar solo los auriculares. Me imagino que es cortesía de la casa o lo pagas, claro.
¿Tienen micrófono?
Sí. De hecho la calidad es bastante buena.
Para que te hagas una idea, yo he hecho llamadas por la calle y con la mascarilla puesta y se me escuchaba perfectamente.
¿Sirven para nadar?
No. Para nadadores, la marca AfterShokz cuenta con un modelo específico. En concreto es el modelo Xtrainerz.
¿AirPods o conducción ósea?
Ahora mismo tengo el corazón dividido. Creo que sus usos son diferentes.
En más de una ocasión he dicho que los AirPods son mis auriculares para todo pero desde que tengo estos, se han convertido en imprescindibles para poder entrenar con música.
¿Pensando en comprar unos auriculares de conducción ósea? Aquí te dejo la review de @chusnarrolo Clic para tuitearSi se te ocurre otra pregunta o tienes cualquier duda, te espero en los comentarios 🙂
En este punto me gustaría resumir algunos puntos que deberías tener en cuenta a la hora de elegir el auricular que más te convenga. Entre otras:
Si esta es una de las premisas en la mayoría de los auriculares, en este tipo más aún. La sensación será diferente a la habitual al no ir dentro del oído, y sobre todo las primeras veces que los usemos. Los de silicona suelen ser los más cómodos.
En este apartado, el objetivo de las marcas es llegar, a través de las vibraciones, a todo el rango de frecuencias que somos capaces de oír. Y cabe destacar que los auriculares de conducción ósea AfterShokz son la referencia en este sector, sin duda es la marca que mejor ha conseguido esto.
Es muy importante la calidad de los materiales, y sobre todo si se van a usar para hacer deporte, ya que están muy expuestos. Es recomendable, si este es tu caso, buscarlos con resistencia a las salpicaduras de agua.
Me gustaría dejarte algunas alternativas a los auriculares de la marca AfterShokz. Si bien son muy conocidos porque como he dicho son referentes en este mercado pero hay otras marcas más modelas y baratas para comprar los auriculares de conducción ósea.
Aunque no es una tecnología nueva, ya que se usa desde mediados del siglo pasado, estos dispositivos sí que han llegado para quedarse. El mayor atractivo que tienen, sin duda, es que estás conectado con el exterior mientras estás escuchando música.
Otra de las cosas por las que son altamente recomendables es para evitar el deterioro del tímpano. Son muchos los jóvenes que pierden audición por escuchar música demasiado alta, y de esta forma puedes evitarlo.
Si a todo esto le sumamos que son imprescindibles para personas que tienen graves problemas auditivos, estamos ante una alternativa más que recomendable a los auriculares tradicionales.
He comprado unos auriculares de conducción ósea y estoy flipando. Clic para tuitearÚltima actualización el 2023-11-28 / Enlaces de afiliados e imágenes de la API para Afiliados
La taza Ember permite controlar la temperatura de su interior para tomarnos el café o té a la temperatura perfecta.
¿Estás buscando una funda para organizar tus dispositivos? Te cuento mi experiencia con la Alpaka Tech Dopp Kit
Te presento 10 gadgets imprescindibles para vivir este verano al máximo; tanto en la playa como en la piscina o en la montaña.
Hola María del Pilar,
yo la verdad es que con los AirPods no he tenido queja. Los sigo utilizando.
El tema del problema con la enfermedad que planteas no sé decirte. A lo mejor te ayudan a escuchar sin necesidad de tenerlos dentro del oído. Puedes comprarlos, probarlos y si no te convencen, devolver 😉
Gracias por pasar por aquí 🙂
Hola, Luz
cierto, se me pasó echarme esa foto por detrás. Aún así, a mí no me parece incómoda y eso que los suelo llevar con coleta. Cierto que no lo he usado con gorro pero con el pluma y el buff nunca he tenido problema.
Eso sí, estoy de acuerdo en que podrían hacer un modelo con la diadema regulable 🙂
La plataforma para los amantes de los gadgets, dispositivos electrónicos, cacharritos, productos innovadores... Da igual, ya has llegado al paraíso geek.
Un proyecto de Chus Naharro.
Maria del Pilar Diez Calderon
Tengo Airpods, mas de 1 año para aprender a usarlos entre bluetooth, la colocación en mis oidos, wifi, y han dejado de funcionar en menos de 2 años de uso, no cargan. Conozco la tecnología de conducción ósea ya que tengo carencia de audición debido a oteosclerosis. De momento estudiando los diferentes modelos.