Oton Glass, las gafas que permiten leer a personas disléxicas y con problemas de visión


La mayoría de wearables de los que hablo en el blog surgen para cubrir necesidades y hacernos la vida más cómoda y conectada. Pero hoy te hablo de un gadget que pretende solucionar un problema a personas disléxicas y con problemas visuales: las gafas inteligentes Oton Glass.

 

Las Oton Glass, unas gafas inteligentes que leen por ti

Las gafas Oton Glass recogen a través de dos cámaras los textos e imágenes con palabras y los convierten en voz.

 

¿Cómo funciona este wearable de lectura?

Integra dos cámaras, una en cada cristal. En una de sus lentes hay un espejo que recoge el movimiento del ojo para saber a qué punto enfoca de lo que tiene delante y la cámara de esa lente se activa al detectar el parpadeo que es lo que marca el comienzo de la lectura. La otra cámara que se encuentra en la parte frontal pero en la otra lente es la encargada de detectar el texto o imagen que quiere ser leído.

Una vez recogidas las palabras se envían a una Raspberry Pi que se encuentra en la patilla. Ésta procesa esas palabras o imágenes y con reconocimiento óptico de caracteres traduce esas palabras en voz y las envía a través de un auricular.

 

Estas gafas inteligentes ayudan a los disléxicos y problemas con visión a leer correctamente. Clic para tuitear

 

 

Un wearable para disléxicos y problemas con visión

Gracias a la tecnología de los Oton Glass, muchas personas con problemas para reconocer las palabras como los disléxicos o gente que apenas puede ver, encontrarán en este wearable un alivio para hacer su vida más fácil.

Su creador, el japonés Keisuke Shimakage, explica que empezó a prototipar este producto en 2012. El principal motivo fue que su padre era disléxico y quería ofrecerle una solución tecnológica a su problema. Desde entonces ha estado mejorando el producto siempre contando con personas disléxicas para enfocarlo a ellos.

Aunque también se les puede aplicar otros usos como un traductor en tiempo real gracias al reconocimiento de textos para personas que viajen a países donde no conozcan el idioma.

 

https://vimeo.com/175384517

 



Un diseño impreso en 3D

La verdad es que a pesar de todos los elementos que incluye – dos cámaras, un auricular, una Raspberry Pi… – han conseguido un diseño muy discreto para ser unas gafas inteligentes.

 

 

Lo importante es que este innovador proyecto siga adelante y en un futuro cercano lo puedan usar todas estas personas con problemas de las que hemos hablado a lo largo del artículo. Me imagino que al principio estará muy enfocado a investigaciones médicas antes de ser lanzado al mercado.

¿Qué te han parecido las Oton Glass? Te espero en el próximo post 🙂

 

¿Qué te ha parecido? ¡Puntúalo!

Promedio de puntuación 3 / 5. Recuento de votos: 2

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Si te ha gustado, ¡compártelo!

Relacionado

Tras el fracaso de las Google Glass, los chicos de Vue han querido sacar otras gafas que no tienen nada que envidiar a las que iban a revolucionar la forma de…

Lee mas

Dressed in Music es un proyecto que desarrollar prendas interactivas conectadas con una plataforma para escuchar música a través de la ropa.

Lee mas

Netflix ha diseñado los primeros calcetines con sensores para que se pause tu serie cuando detenten que te has quedado dormido.

Lee mas

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Acerca

La plataforma para los amantes de los gadgets, dispositivos electrónicos, cacharritos, productos innovadores... Da igual, ya has llegado al paraíso geek.
Un proyecto de Chus Naharro.