Reconozco que no soy muy gamer pero me gustan los paneles LEDs para iluminar ciertas partes de la casa. Recientemente me he comprado una tira de luces LEDs para colocar en la parte trasera de la tv y me gusta mucho el ambiente que crea.
Aquí te dejo una foto de cómo se ve. Con el mando remoto se puede elegir tanto el color como la luminosidad y si deseas algún efecto para que vayan cambiando.
La verdad es que el modo que siempre tenemos es el color blanco para que no parezca una discoteca, pero allá cada uno con sus gustos y las series que vea 😉
Si te interesa ver qué producto es, te dejo aquí el enlace.
Como se aprecia en la foto, mi casa tiene gotelé 🙁 y ese es uno de los motivos por los que todavía no me he comprado alguno de los paneles luminosos de los que te hablo hoy.
Ya verás qué maravilla de producto. Tal vez te suenen de haberlos visto en algún vídeo de Youtube o incluso estos son los paneles luminos que tiene Ibai Llanos detrás en su canal de Twitch.
Acompáñame que te cuento más sobre los paneles Nanoleaf.
Soy de las personas que odian las típicas lámparas de techo que iluminan todo el espacio a partes iguales. Me gusta tener un ambiente luminoso para cada momento: trabajar, ver una serie o película, leer, meditar…
Lo cierto es que mi casa está cero domotizada, más allá de algún enchufe inteligente integrado con Alexa como expliqué en este post.
Pero bueno, tampoco hace falta mucha domótica para conseguir darle un aire smart a tu casa.
La marca Nanoleaf lleva años innovando y presentándonos productos y accesorios de iluminación como estos.
Empezaré mencionando el modelo Nanoleaf Canvas o los paneles cuadrados que se iluminan. Como se ve en la imagen son pequeños lienzos cuadrados de 15 x 15 centímetros.
La gracia de estos paneles de luz es que son modulares, por lo tanto se pueden ensamblar tantos como queramos para crear la forma o animación que deseemos.
Sincronización con música
Estos paneles RGB tienen el modo Rhythm. Cuando se activa, las luces reaccionan con los sonidos. Puede ser muy interesante para escuchar música o si damos una fiesta ya que irá variando la iluminación creando un ambiente acorde a lo que ocurre en el espacio donde nos encontramos.
Control vía app
La app está bastante bien y es compatible con el resto de productos de Nanoleaf (no solo con estos paneles Canvas).
Desde la app podemos activar las luces, elegir color o paleta de colores entre más de 16 millones de colores.
Una función muy interesante es que podemos programar alarmas desde la app. Así por ejemplo, por la mañana se puede iluminar la habitación simulando el amanecer. Si esto lo combinamos con el despertador Sensorwake debe ser una pasada despertarse por las mañanas 🙂
En Amazon encontrarás distintos packs según los paneles que desees y también paquetes de ampliación para cada kit.
Otros paneles luminosos LaMetric Sky, anima tus paredes con estos paneles interactivos.
Descubre los paneles Nanoleaf. La iluminación inteligente y divertida para tu hogar. Clic para tuitear
El siguiente producto de Nanoleaf que me gustaría comentar son los paneles triangulares Aurora.
Poco más que añadir respecto a los cuadrados de los que te acabo de hablar. Prácticamente hacen la misma función. La única diferencia es que estos son triangulares y un poquito más grandes (21 x 24 cm) y no son táctiles. Los anteriores se podían encender / apagar o cambiar el modo con solo tocarlos.
Conexión con los asistentes de voz
Los productos de Nanoleaf son compatibles con Google Assistant y Alexa. De esta forma podrás controlarlos por voz para encenderlos, cambiar la animación o cualquier función que puedas programar.
Me gustaría hablar del Nanoleaf Remote. Este dodecaedro es un mando para controlar tus luces. Se le puede asignar a cada lado un modo diferente: colores, luminosidad, animación… Es una especie de interruptor pero llevado a otro nivel.
En el vídeo verás algunos ejemplos.
Antes de finalizar me gustaría hacer hincapié en que una de las ventajas y puntos fuertes que tienen estas «losetas» es su fácil instalación. No se necesita un taladro ni hacer agujeros en la pared, tan solo que sea una superficie lisa para que la cinta adhesiva se pegue bien.
Por eso te decía al principio que mis paredes de gotelé no lo soportarían 🙁
Te dejo un par de accesorios que te vendrán bien si estás pensando en comprar estos paneles LEDs inteligentes.
Si buscas un panel led para iluminar de forma inteligente tu habitación, te invito a que eches un vistazo a estos hexágonos. Son piezas apilables con las que puedes iluminar remotamente la pared de tu habitación y darle un toque más personal.
Hasta aquí este repaso a estos paneles tan divertidos y prácticos. No descarto hacerme con unos en un futuro (cuando no tenga goleté) para mejorar mi espacio de trabajo.
Como hemos visto, no solo es una forma de iluminar el hogar también son unos dispositivos para decorar tu casa e incluso hacerla un poquito más inteligente.
¿Qué te han parecido? Puedes dejarme un comentario, me encantará leerte 🙂
Última actualización el 2025-02-04 / Enlaces de afiliados e imágenes de la API para Afiliados
Amazon presenta Echo Input, un dispositivo que puede añadir a cualquier altavoz el asistente Alexa.
Esta máquina puede convertirse en tu mejor amigo para complementar la colada.
Las microcámaras de vigilancia se han convertido en unos dispositivos de seguridad con muchas aplicaciones y que pasan desapercibidos.
La plataforma para los amantes de los gadgets, dispositivos electrónicos, cacharritos, productos innovadores... Da igual, ya has llegado al paraíso geek.
Un proyecto de Chus Naharro.
Deja una respuesta