Si hay algo de lo que podemos presumir en España y cada vez más, desgraciadamente, es de la cantidad de sol que recibimos a diario. En invierno sienta muy bien que el sol entre por la ventana y caliente la casa pero en verano… estamos hasta las 7 de la tarde con las persianas bajadas.
Gracias a que la tecnología avanza y hay gente que resuelve estos problemas, hoy te hablo de SmartBlinds, unas persianas inteligentes para ahorrar energía en casa y mantener la temperatura deseada todo lo que podamos.
* Antes de meterme a explicar en detalle todo lo que pueden hacer, quiero recalcar que en el sur del país sí que es común que las casas dispongan de persianas al uso, pero hay otras zonas del norte o incluso en Europa que no es tan corriente tener persianas en las ventanas.
Estas persianas o cubre ventanas, no sólo se pueden controlar remotamente, también son muy fáciles de instalar. Se ajustan a la anchura deseada y con una palanca se crea la presión para sujetarse a los laterales (como se ve en el gif de abajo). Una gran ventaja si lo comparamos con el resto que requieren de especialistas.
Hasta tu abuela es capaz de instalar estas persianas.
Lleva integrada una pequeña batería de litio que es la encargada de hacer funcionar al motor. El estado de la batería puedes verlo a través de la app e incluye una entrada USB para poder cargarlo (pero suele ser cada 6 meses según dicen sus creadores).
Las SmartBlinds cuentan con un sensor de temperatura que permite regular la apertura de las láminas para evitar que entre más calor. Esto está genial ya que previene que la casa se caliente más de la cuenta y tengamos que poner el aire acondicionado o los ventiladores más tiempo para enfriarla.
Además, desde la app se pueden programar franjas horarias en las que queremos que las persianas se abran o se cierren, sin necesidad de estar en casa.
Con la app MySmartBlinds se puede controlar cualquier movimiento, horario y temperatura para que estas cortinas se adapten a las condiciones programadas.
Cierra o abre las persianas desde el trabajo usando la aplicación.
También están preparadas para integrarlas con los asistentes de voz del mercado. Adicionalmente, se puede comprar un hub para conectarlas con Amazon Echo, Google Home, Samsung SmartThings y Apple HomeKit.
Si estás ocupado y no puedes controlarlas desde el smartphone, puedes hacerlo con la voz o incluso con el smartwatch.
Consigue una smart home empezando por las persianas.
Una vez más, un exitoso caso de crowdfunding en Kickstarter. Solicitaban una cantidad inicial de 20.988$ y han conseguido más de 80.000$. Nada mal para saber que el mercado demanda este tipo de productos.
Me ha parecido un buen accesorio para hacer nuestra casa un poquito más inteligente a un precio aceptable (cada smartblind cuesta 85$).
Y a ti, ¿qué ta ha parecido? Puedes dejarme un comentario y hablamos 🙂
Esta máquina puede convertirse en tu mejor amigo para complementar la colada.
Livin es la ducha inteligente que cambiará tu experiencia bajo el agua.
LG te pone la tintorería dentro de casa. Mira este armario que es capaz de desinfectar, limpiar, secar y planchar todo tipo de prendas.
Hola, lo siento. Yo sólo hablé de ellas en el blog. Busca en su web https://www.mysmartblinds.com/
La plataforma para los amantes de los gadgets, dispositivos electrónicos, cacharritos, productos innovadores... Da igual, ya has llegado al paraíso geek.
Un proyecto de Chus Naharro.
Manu
Muy chulo! Me lo planteo!