smartpads

Smartpads: la magia de pasar de lo físico a lo digital en cuestión de segundos

¿Qué diablo son los smartpads? ¿Es un gadget primo hermano del smartphone? ¿Quizás del touchpad? Nooo.

Si atendemos a la traducción del inglés, es un bloc de notas inteligente que cuenta con algunas particularidades bastante interesantes.

 

Los smartpads son unas tabletas sin pantalla que permiten digitalizar en tiempo real todo aquello que escribes en un folio.

¿Para qué puedes usarla? ¿Qué lo diferencia de un cuaderno escaneable? ¿Se puede editar lo escaneado en un programa?

De todo esto, y mucho más, te hablo en este episodiaco de mi podcast.

Escúchalo en

iVoox | Spotify | Apple Podcast | Pocketcast | Google Podcast | RSS

Casos de uso de un smartpad

  • Enseñanza y conferencias online

Con el auge de la enseñanza en remoto y las charlas y conferencias online, muchos sectores se han tenido que digitalizar. Algunos casos de uso de estos dispositivos están dentro de la enseñanza.

Con un smartpad los profesores pueden compartir en tiempo real con los alumnos aquellas notas, diagramas, gráficos (o lo que sea) que vayan escribiendo en el papel. Al igual que en charlas o eventos online en los que se apoyen en bocetos o dibujos en tiempo real.

Disclaimer: ya sé que muchos profesores cuentan con tablets o iPads, pero otros prefieren el papel de toda la vida para apoyarse en sus explicaciones. Para estos casos, viene de lujo 😉

  • Dibujantes o ilustradores

Estos profesionales del arte pueden estar más acostumbrados a trabajar con tabletas gráficas. No obstante, los hay que prefieren dibujar sobre papel usando sus propios lápices y luego digitalizarlo. Un smartpad, como el de Repaper del que te hablaré a continuación, tiene mucho que ofrecer a este grupo de artistas.

  • Digitalizar notas y apuntes

Tal vez simplemente prefieras tomar anotaciones sobre papel pero luego pasarlo a formato digital para tenerlo a buen recaudo. Pues bien, con estos smartpads, lo puedes hacer fácilmente.

Quiero hablarte de dos modelos que hay actualmente. Cada uno de ellos tiene sus particularidades. Así es que si estás pensando en comprar un buen smartpad, espero aclararte algunas dudas 🙂

Repaper: smartpad y tableta gráfica en un mismo dispositivo

Repaper by iskn es una tableta sin pantalla que tiene la particularidad de poder usarse como smartpad y como tableta gráfica conectada al ordenador.

repapaper tableta gráfica

Lo que me gusta

Me parece muy interesante este modelo porque permite utilizar cualquier lápiz que tengamos en casa. Lo único que tenemos que hacer es añadirle un pequeño anillo para convertirlo en un lápiz digital capaz de enviar el trazado en tiempo real a la aplicación Repaper Studio.

Es capaz de reconocer la presión del lápiz para darle más fidelidad a la hora de digitalizar el trazado.

A través de ese software se puede ver todo lo que se dibuja o escribe, elegir colores, cambiar grosor del trazo o cambiar tipo de lápiz, pincel, subrayador…

También desde este programa se pueden hacer vídeos o gifs de lo dibujado para compartir directamente por vídeo o en redes sociales.

Además, tiene la ventaja, como ya he comentado de poderse usar como una tableta gráfica. Ideal para ilustradores y diseñadores gráficos.

Lo que no me gusta

Solo está disponible para tamaño de papel A5. Por lo que si sueles escribir o dibujar en folios más grandes, tipo DIN A4 no podrás usarlo.

Modelos disponibles de Repaper

Actualmente hay disponibles 3 modelos. Hay que fijarse bien porque hay diferencias significativas entre cada uno en relación a la autonomía y conectividad con pantallas.

comparar repaper smartpad

 

Bamboo de Wacom

Wacom es una de las marcas de tabletas gráficas más conocidas en el mundo. También tienen una línea de productos especializados en tabletas para dibujar en papel.

En concreto es la Wacom Bamboo.

wacom bamboo

La Bamboo funciona también con papel de cualquier tipo: folio, cartulina, servilletas… La diferencia respecto a la Repaper es que se necesita un bolígrafo de Wacom Bamboo, no se puede usar cualquier lápiz o bolígrafo que tengas por casa.

wacom pencil

Bamboo Paper

También tiene un software dedicado a concentrar todas las notas que tomemos. Incluso permite editarlas y colorearlas.

wacom bamboo paper app

Lo que me gusta

Destacaría la posibilidad de reconocer y transcribir el texto para poder editarlo en un editor de texto como Word, Doc o similar.

Esto lo puede hacer gracias a la tecnología de reconomiento óptico. Ya te hablé de esto en el post dedicado a lápices éscaner.

También hay que añadir respecto a la anterior que hay dos tamaños disponibles: A4 y A5.

Y dos modelos diferentes:

  • Bamboo Slate: solo la base para apoyar el papel y sostener el bolígrafo.
  • Bamboo Folio: integra una portada como si fuera un libro para proteger la base. Además, en esta funda se pueden guardar papeles y otros documentos.

bamboo de wacom

Lo que no me gusta

No se puede usar como tarjeta gráfica. Hay que usar el Stylus específico de la marca Wacom 🙁

 

Pasa tus notas de lo físico a lo digital en un periquete con los Smartpads. Clic para tuitear

Smartpads vs. cuadernos digitales, ¿cuál comprar?

Después de ver estos dispositivos, te estarás preguntando cuáles son las diferencias frente a una libreta digitalizadora.

Aparte del precio, aquí te menciono cuáles son las más significativas respecto a un cuaderno digital.

  • Con un smartpad se puede escribir o dibujar sobre el papel que desees. Las libretas escaneables suelen tener un papel más laminado que poco tiene que ver con un folio «normal».
  • El bolígrafo utilizado. Recuerda que en las libretas borrables la tinta es más tipo rotulador.
  • La posibilidad de elegir trazado y detectar la sensibilidad del lápiz así como editar esos trazos en el software específico. En las libretas que escanean, simplemente digitalizan la nota en blanco y negro.
  • Pero, el inconveniente es que con estas tabletas inteligentes se necesita papel, por lo que no es todo perfecto.

 

¿Pensando en comprar un cuaderno digital? Mira esta comparativa con distintos modelos y precio para todos los bolsillos.

 

Antes de irte…

Y hasta aquí este repaso por los smartpads más competentes que puedes encontrar actualmente. Espero que te haya servido para descubrir otros dispositivos para trabajar en tu día a día.

Si te apetece invitarme a algún café y apoyar mi trabajo, como han hecho Lola, Jair Barragán o Antuán, puedes hacerlo en Buy me a coffee. Además, te mencionaré en el próximo episodio.

¿Tienes un dispositivo de Apple? Sería genial si pudieras dejarme una reseña o valoración de 5 estrellas en Apple Podcast 🙏

Y por último, recordarte que puedes suscribirte a mi newsletter para recibir más gadgets cada domingo 🙂

¿Qué te ha parecido? ¡Puntúalo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Si te ha gustado, ¡compártelo!

Relacionado

bascula de cocina

Contabiliza tu ingesta nutricional con estas básculas de cocina inteligentes.

Lee mas
lg vapor cleaner

LG te pone la tintorería dentro de casa. Mira este armario que es capaz de desinfectar, limpiar, secar y planchar todo tipo de prendas.

Lee mas
baggicase

Una funda muy funcional para que todo aquel que salga con la bicicleta tenga seguras sus pertenencias.

Lee mas

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Acerca

La plataforma para los amantes de los gadgets, dispositivos electrónicos, cacharritos, productos innovadores... Da igual, ya has llegado al paraíso geek.
Un proyecto de Chus Naharro.