reviews de tecnologia

¿Son importantes las reviews de tecnología para hacerte comprar?


Estás a punto de comprarte un smartphone y no tienes muy claro cuál escoger, ¿qué haces?

A. Me voy a la tienda de turno y que me aconsejen el mejor

B. El primero que me salga de promoción en Amazon

C. Busco opiniones por Internet, leo reviews y hago comparativas entre distintos modelos

Seguramente las dos primeras opciones ya no las utilices porque estamos en la época dorada de los contenidos de opinión sobre productos electrónicos y gadgets. Por lo tanto es normal que como buen consumidor o consumidora del siglo XXI te sumerjas en la red y busques como si no hubiera mañana información sobre aquello que tienes pensado comprarte, ya sea un smartphone, un aspirador o unos auriculares inalámbricos.

Para que seas consciente del impacto que tienen estos tipos de contenidos, es decir, las opiniones de otros usuarios y prueba de los productos, un 70% de los compradores buscan información en Internet antes de formalizar la compra*.

Así es que tranquilo, no estás solo 🙂

 

 

Ya que hemos visto que necesitamos acudir a canales e información online para decidirnos por un producto u otro, vamos a analizar los distintos tipos que hay, para qué sirven cada uno y por qué lo necesitamos.

 

💻 Blogs de reviews tecnológicas

La verdad es que este blog no lo considero un blog de reviews de tecnología, es más bien un medio donde hablo y descubro a otros techies nuevos gadgets y productos electrónicos que me resultan interesantes e innovadores por su diseño o funcionalidad.

Es cierto que sí que he hecho algunos posts donde hablo de mi experiencia probando algún producto que me ha enviado alguna marca y me ha gustado o cuando recopilé mi selección de gadgets del año que tuvo bastante interés.

Hay muchos blogs especializados en probar diferentes tipos de productos tecnológicos: móviles de última generación, drones, robots de cocina, robots de limpiar, smartwatches

Por regla general, cuanto más concretos son sobre un tema mejor y más profesionalidad transmiten a los lectores de cara a decidirse por uno u otro modelo.

Muchos de estos medios tienen el enlace de afiliado que va directamente hasta el producto en Amazon o en la tienda en concreto. Con ese enlace, el blogger o persona que ha hecho el contenido recibe una pequeña comisión si se realiza la compra. Es una forma más de monetizar el contenido que hace y colaborar con ese medio.

Pero todo esto se puede volver en un negocio en el que la pasta esté por encima de la honestidad y restar credibilidad a la persona o medio que haga las recomendaciones.

 

Buenas opiniones a cambio de dinero

De hecho, más allá de los blogs especializados en reviews tecnológicas está Amazon con su red de reseñas de productos. Nadie tiene duda de que es el gigante del comercio electrónico y estarás de acuerdo conmigo en que lees las opiniones de otros usuarios antes de decidirte a comprar.

Pues déjame decirte que el 61% de las reviews de productos electrónicos en Amazon son falsas**

Sí, muchos usuarios mienten porque las marcas o fabricantes les pagan por hablar bien de su producto y eso es un problema, sobre todo para el consumidor que va a comprar ese producto.

 

 

📹 El auge de los canales techies de Youtube

A pesar de que sigue existiendo mucho contenido escrito sobre experiencias de usuarios probando productos tecnológicos, creo que Youtube ha favorecido mucho a las marcas y a los usuarios de cara a buscar este tipo de información.

Los famosos unboxing y ver cómo es el gadget antes de abrirlo, vivir la experiencia a través de una pantalla y en muchas ocasiones disfrutar tanto como el youtuber al compartir ese momento.

Los canales de tecnología de Youtube son un canal muy importante a la hora de mostrar las sensaciones, el look and feel del producto en las manos de una persona real en vídeo, incluso el sonido al tacto. No sé, son apreciaciones que en un medio escrito no se pueden mostrar más que con palabras y el consumidor valora mucho para decantarse por uno u otro producto.

Desventaja: podemos «perdernos» entre decenas y decenas de vídeos similares y convertir la decisión de compra en un puro entretenimiento y retrasarla. Desventaja para la marca, claro 🙂

 

🎙 Reviews de productos en audio: los podcasts de gadgets

Por último, me gustaría mencionar rápidamente otro canal que complementa tanto los contenidos escritos como en vídeo y son las podcasts de gadgets como el que tengo yo complemento a este blog que se llama Gadgetocast.

Por supuesto, no muestras tanto como en un vídeo pero sí que dependiendo de cómo sea el podcaster y la capacidad que tenga para describir el producto puede ser muy interesante para ayudar a decantarse por uno u otro gadget.

 

En resumen

Hoy he hecho un post diferente. Normalmente escribo sobre un gadget pero quería hacer una excepción y reflexionar sobre cómo cada vez más dedicamos más tiempo en consumir e investigar antes de comprar.

Como consumidores tenemos que ser conscientes de que puede haber un interés meramente comercial, como en el caso de las reseñas falsas. Por eso es importante tener diferentes blogs o canales de referencia que tengan cierta reputación para confiar en ellos y que se conviertan en una especie de personal techie shopping – me acabo de inventar esta palabreja  🙊 –

Espero que te haya gustado este artículo fuera de lo normal y me encantaría conocer tu opinión sobre este tema. Te espero en los comentarios 🙂

 

* Estudio anual de ecommerce realizado por IAB

** Fuente: Marketing4ecommerce

¿Qué te ha parecido? ¡Puntúalo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Si te ha gustado, ¡compártelo!

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Acerca

La plataforma para los amantes de los gadgets, dispositivos electrónicos, cacharritos, productos innovadores... Da igual, ya has llegado al paraíso geek.
Un proyecto de Chus Naharro.