En este post quiero hacer un repaso por la evolución que ha tenido este accesorio de belleza desde sus comienzos y cómo la tecnología y la innovación han permitido sacar afeitadoras tan modernas y revolucionarias como las que podemos ver de la marca Philips.
Comenzamos!
Lo más importante es saber qué valora un hombre a la hora de optar por una afeitadora de barba en condiciones. Hay tantos gustos como caras, pero por la mini encuesta que he realizado en mi círculo cercano estos dos aspectos son los más importantes:
Si observamos las máquinas de afeitar actuales, todas lanzan el mismo mensaje: apura como una cuchilla y cuida tu piel.
Porque sí amigos, sin la clásica cuchilla de afeitar no tendría sentido hablar de la tecnología de las afeitadoras eléctricas.
Veamos un poco de historia…
Los primeros en sustituir las navajas por maquinillas de afeitar con láminas afiladas fueron los soldados americanos que a raíz de la I Guerra Mundial empezaron a darse a conocer en Europa y ofrecer mayor seguridad a la hora de afeitarse.
No fue hasta los años 30 cuando la primera máquina eléctrica se inventó en Estados Unidos y fue toda una revolución en el mundo del aseo masculino.
Al implementar tecnología en este producto, la forma del afeitado cambió. Se pasó de un afeitado en húmedo al seco así como mayor rapidez y alcance de todas las zonas de la cara.
En Europa, una de las primeras marcas en comercializar este gadget de aseo fue Philips. Y de hecho, hoy en día sigue siendo una de las marcas referentes de afeitadoras. Sin embargo, en España tuvimos que esperar hasta los 60s cuando su uso se generalizó y la máquina de afeitar eléctrica fue más común en los hogares españoles.
¿Cuchillas rotatorias o láminas vibrantes?
La evolución lógica de las cuchillas tradicionales al dotarlas de tecnología y batería fueron los cabezales conocidos como láminas vibradoras. Algunas marcas venden este tipo de afeitadoras que van recubiertas de una rejilla fina donde entran los pelos y las cuchillas de abajo van cortando la barba.
Pero el otro modelo de afeitadora eléctrica y del que la marca Philips tiene experiencia es de las cuchillas rotatorias.
Como ves en la imagen de arriba, este modelo utiliza cuchillas rotatorias protegidas bajo una lámina circular con ranuras concéntricas y agujeros donde se introducen los pelos para ser cortados.
La principal diferencia de una serie de afeitadoras Philips con otra, reside en las direcciones en las que se mueven los cabezales. A más direcciones, más precisión y menos esfuerzo para arreglarse la barba. Incluso hay modelos, como el S900 Prestige de Philips que tiene un sensor (BeardAdapt) que mide la densidad del vello y adapta la dirección y velocidad al tipo de pelo.
Otra de las mejoras que ha ido implementando Philips a lo largo de los años ha sido la posibilidad de afeitado húmedo bajo el agua. Por ejemplo la serie de la afeitadora AquaTouch, ofrece la ventaja de rasurarse en un ambiente húmedo en el que la barba esté mojada y conseguir el mismo recorte que una cuchilla manual de las de toda la vida. Estos modelos los encontrarás en cualquier sección de las mejores maquinas de afeitar.
Pero sin duda, la novedad con la que cuentan los últimos modelos de estos aparatos es la carga inalámbrica. Ya están disponibles algunas afeitadoras con la tecnología Qi para poder cargar las baterías sin necesidad de cables convirtiéndose así en un gadget de diseño y tecnología premium.
Como hemos visto, la innovación y las mejoras en el aseo personal masculino están a la orden del día. Todavía nos queda mucho por ver. ¿Para cuándo una máquina de afeitar que se sincronice con una app y se pueda monitorizar el afeitado y el cuidado de la piel? Ahí lanzo una idea a alguna marca…
Lavelle bikes es una bicicleta que revoluciona el sector de las e-bikes porque aporta diseño, innovación e inteligencia.
Se acabó el mal olor de la ropa de deporte, la bolsa Paqsule lava la ropa en su interior gracias a la tecnología que lleva integrada.
Los gadgets que no te puedes perder si usas la bicicleta como principal medio de transporte.
Aunque aún no se ha conseguido igualar el apurado de las máquinas de afeitar respecto a las cuchillas, sí que es verdad que las últimas afeitadoras, tanto rotatorias como de láminas, han alcanzado un magnífico nivel de ese apurado.
En el caso de decidir cuál es la máquina de afeitar que conviene a un hombre, tal y como dices en el post, tenemos en cuenta el apurado y la calidad del cabezal, pero también otros factores como el ruido de la máquina, el tamaño, la ergonomía y la comodidad de uso. Y, por supuesto, también el precio.
Aún hoy, después de un afeitado con la mejor afeitadora que exista en el mercado, para algunos hombres, es necesario repasar algunas zonas con una cuchilla tradicional, sobre todo la parte del cuello, donde las afeitadoras tienen más dificultades para apurar al máximo.
Estoy seguro de que en poco tiempo, afeitarse con cuchilla será sólo cuestión de gusto, pues la evolución de las afeitadoras así lo van demostrando.
a mi parecen las afeitadoras electrecticas una buena alternativa, ya que a la larga te ahorras en las afeitadoras desechables, y te afeitas mucho mas rapido, claro cada dia mejoran en la calidad y durabilidad.
La plataforma para los amantes de los gadgets, dispositivos electrónicos, cacharritos, productos innovadores... Da igual, ya has llegado al paraíso geek.
Un proyecto de Chus Naharro.
Saludprev
Sin duda Philips es lider en máquinas de afeitar