Los primeros días del año son fantásticos para los tech lovers. Se celebra el CES, una de las ferias de electrónica de consumo más importantes que existen.
Este año, por motivos pandémicos, se ha tenido que celebrar online. Pero esto no ha impedido que miles de marcas presentaran sus dispositivos y prototipos más innovadores. Gadgets y electrodomésticos futuristas que cambiaran, sin duda, la forma de consumir contenidos y realizar tareas cada día.
Hemos visto televisores OLED, pantallas enrollables, pantallas transparentes, robots que desinfectan grandes superficies en pocos minutos, frigoríficos inteligentes…
Pero si has llegado hasta aquí, tengo que hablarte de los productos más curiosos y que, personalmente, más me han sorprendido.
Estás en el blog de los gadgets indies, así es que, ¡vamos a ello!
Estas gafas de Julbo permiten a los deportistas ver en tiempo real datos de su entrenamiento.
Lo hace gracias a la tecnología active look de microoled para proyectar esos datos en las lentes.
Algunos de los datos que se pueden ver son:
Además, se han llevado el premio Innovation Awards del CES 2021.
Sin duda, estos dispositivos dan un valor añadido a deportistas para mejorar su rendimiento.
MyQ Pet Portal es una puerta específica para mascotas. Si quieres darle a tu perro la libertad de salir y entrar de casa cuando quiera este producto te interesará.
La puerta cuenta con una subpuerta que se abre como un ascensor cuando el perro se acerca y está activado el permiso.
El funcionamiento es muy sencillo. La mascota tendría que llevar un collar con un chip conectado por bluetooth a la puerta y esa frecuencia permite que se abra o se cierre.
El concepto es curioso y muy americano. Yo lo veo muy pensado para casas con jardín privado y por supuesto, perros educados.
La tecnología no dejará de sorprendernos y cada año más.
La marca Cradlewise ha sacado una cuna que monitoriza y acuna a los bebés.
El diseño es muy sencillo, fabricado con madera y mallas resistentes. La particularidad es el mecanismo que integra.
En la parte superior, hay un monitor que detecta los movimientos del bebé para saber cuándo se va a despertar y establecer patrones de comportamiento. En la parte inferior tiene unos resortes que permiten mover la cuna remotamente con ligereza cuando reciba esas señales por parte del monitor.
En este vídeo se ve mejor la tecnología en acción 🙂
Los gadgets más curiosos del #CES2021 de la mano de @chusnarrolo Clic para tuitearLa marca de cosmética Yves Saint Laurent se atreve con la tecnología dando a conocer el gadget Rouge Sur Mesure.
En este dispositivo se introducen tres tintas de tonos similares para dar como resultado el pintalabios con el tono de color que deseemos.
Se vincula con el móvil para poder seleccionar el tono exacto se quiera obtener: se puede sacar de fotos de internet, revistas, propuestas de otros usuarios…
En definitiva, una pequeña fábrica doméstica de pintalabios en casa para las más exigentes.
Este ha sido uno de mi favoritos. El WOWCube es un cubo con distintas pantallas conectadas que permiten hacer mil cosas: jugar en 3D, desarrollar nuevos juegos, usar las pantallas para proyectar diferente información (como los paneles de LaMetric)…
En total lo componen 8 cubos independientes y que están interconectados. Pero a su vez, cada uno de estas pantallas puede mostrar diferentes datos: notificaciones, información del tiempo, calendario…
También cuenta con una app store para descargar diferentes aplicaciones y juegos. Estos son una pasada ya que al ser un cubo la experiencia de juego es totalmente diferente.
Te dejo un vídeo para que termines de enamorarte de este cubo. Aún no hay fecha de lanzamiento pero yo ya lo tengo en mi whis list 😍
La marca Kensigton ha sacado un soporte para el iPad muy interesante. Es un pequeño dock para trabajar con este dispositivo de Apple de forma más cómoda en un escritorio.
El iPad se coloca gracias a un imán al soporte y permite tanto tenerlo en vertical como horizontal.
Además, este StudioDock tiene la particularidad de tener carga inalámbrica en la base para poder cargar otros dispositivos electrónicos. Y también, algo muy interesante es que en la parte trasera cuenta con diferentes puertos: un HDMI, tres USB, un USB-C, un lector de tarjeta SD, incluso un Ethernet.
Sin duda, un complemento muy práctico para mejorar tu espacio de trabajo.
Y ahora veamos qué han presentado marcas más reconocidas en el sector de la electrónica.
Project Brooklin es un prototipo de silla gaming que despliega una pantalla de OLED de 60 pulgadas y curva.
Aparentemente es una silla pero esconde una pantalla enrollable para crear una experiencia inmersiva de juego.
En cualquier caso es una prueba de concepto para futuras sillas que saque la marca.
El otro producto de Razer que ha dado mucho que hablar es Project Hazel. Esta mascarilla tiene la particularidad de integrar micrófono, altavoz y luces RGB. Sí, muy pensada para gamers. No podía ser de otra forma.
Lo de los altavoces y el micrófono es buena idea, especialmente para gente con dificultades auditivas ya que las mascarillas empeoran la comunicación y con esta amplifica el sonido.
Pero oye, ¿la mascarilla de Razer protege?
Pues es del tipo N95 pero de momento no ha pasado las homologaciones sanitarias y no tiene fecha de lanzamiento.
Gracias a los filtros que integra permite refrigerar el interior de la mascarillas entrando y filtrando aire fresco y sacando el caliente.
También es muy interesante la caja que proponen para guardarla y desinfectarla de gérmenes y bacterias.
«Lonovo» de Lenovo son unas gafas de realidad aumentada que permite extender nuestro espacio de trabajo virtualmente. Con estas gafas inteligentes se pueden añadir pantallas virtuales extra para aumentar la productividad sin necesitar un monitor externo físico.
En cuanto al diseño, no son para nada bonitas. Todo lo contrario, su montura es bastante robusta por toda la tecnología y conexiones que integra. Otro hándicap es que necesitan de un cable para conectarlo al ordenador.
Estoy segura que veremos más avances de este tipo de wearables en próximos meses. Te dejo un vídeo para que veas las ThinkReality A3 Smart Glasses de Lenovo.
La empresa de robótica Ubitech ha presentado Adibot. Esta especie de faro con ruedas integra luz ultravioleta para desinfectar toda la superficie por la que pasa gracias a su radiación 360º.
Una gran solución para la desinfección en colegios, empresas, fábricas… En este caso no es un uso a nivel doméstico pero ya que estás leyendo esto, ¿te imaginas un robot aspirador que desinfecte con luz UV mientras se pasea por la casa?
La marca surcoreana Samsung nos ha dejado bastantes sorprendidos con un par de robots para facilitarnos algunas tareas del hogar (y hacernos más vagos) y ser asistentes en nuestro día a día.
Los dos asistentes robóticos que están presentado en el CES son:
Este asistente electrónico es el sueño que todos estamos esperando. Ya lo comenté con Álex Barredo en su podcast de Kernel cuando hablamos del gadget mágico. Se echaba de menos un robot que metiera los platos en el lavavajillas y ¡Bot Handy lo hace!
Pero no solo esto, sus movimientos son tan precisos que incluso sirve bebida y ordena la casa gracias a la capacidad de agarrar y mover objetos.
Según dice Sebastian Seung, director de Samsung Research, es una extensión de nosotros.
El otro asistente que cuidará de nosotros es el Bot Care. Este pequeño robot con ruedas será un compañero dotado de Inteligencia Artificial que nos recordará despegarnos del ordenador, avisarnos de la próxima videoconfierencia y mostrarla en su pantalla, y saber nuestros hábitos.
¿Cuándo veremos estos robots? Aún no se han atrevido a dar fechas de lanzamiento. Pero al ritmo que avanza la tecnología, pronto lo veremos.
En el vídeo de presentación los verán en acción. Te invito a dejarme en los comentarios qué te han parecido.
Algo que me ha gustado mucho por parte de Samsung ha sido su preocupación por la sostenibilidad. Para ello, proponen hacer cajas neutras para sus productos y que estas cajas se puedan reciclar convirtiéndolas en muebles de cartón.
Eco-Packge lo llaman y de hecho en el CES 2020 se llevaron el premio Innovation Awards por esta iniciativa.
Pero no te pienses que quedan cutre, mira alguna imagen de lo mona que queda esta mesa.
Además, también eliminarán las pilas en los mandos a distancia de sus televisores. Para ello, se recargarán a través de energía lumínica a través de unos paneles. Lo encontrarás con el nombre de Solar Cell Remote.
Este ha sido mi particular visión de los gadgets y dispositivos que quería resaltar de la edición de este año.
Me habré dejado algún que otro producto en el tintero. Por eso, si has echado en falta alguno o quieres compartir cuáles te han sorprendido más, te invito a que me dejes un comentario y así este post sea colaborativo.
¡Gracias por llegar hasta aquí! Que los gadgets te acompañen 🙂
Un repaso por los gadgets y dispositivos más innovadores y rompedores que se han presentado en el CES 2019.
Ya llegó el verano y te traigo una selección de gadgets imprescindibles para la playa. Ponte cómodo para refrescarte con estos accesorios para soportar el…
Los mejores gadgets y accesorios que necesitas para pasar una noche de miedo.
La plataforma para los amantes de los gadgets, dispositivos electrónicos, cacharritos, productos innovadores... Da igual, ya has llegado al paraíso geek.
Un proyecto de Chus Naharro.
Deja una respuesta Cancelar la respuesta